Sacar a la marihuana del mercado ilícito podría ser muy beneficioso para los Estados, especialmente en una época de estrechez fiscal y donde se pretende expandir la protección social. El autor de esta columna cree que existe un mercado cautivo, cuyo consumo podría sustentar varias reformas sociales.
Que sean relajados no es novedad. Los reyes del fútbol gustan de la maconha, como es conocida la hierba por allá. Un estudio publicado en el Journal of Psychiatric Research sugirió que los consumidores andan mejor por la vida.
Resultados dispares para las empresas productores de cannabis en Canadá en el último cuarto de año. Las más grandes tuvieron problemas para seguir su crecimiento.
El gobierno dijo que la nueva ley tiene como objetivo acabar con la criminalización de las personas por fumar la droga y reducir el tráfico criminal ¿Lógico, no?
La directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) hizo estas declaraciones en una entrevista con FiveThirtyEight. Se trata de una admisión notable, dado que la agencia se ha esforzado históricamente en destacar los riesgos potenciales del consumo de cannabis.
La mayor parte de las mujeres apresadas en Chile lo hace por la Ley de Drogas. Así lo asegura información de Gendarmería a la que LMJ tuvo acceso a través de transparencia.
La normativa establece los mecanismos necesarios para el uso industrial del cannabis en sectores como: alimentos, bebidas y también usos textiles en territorio colombiano. De esta forma el país ya le pone ruedas a la regulación de la cannabis.
El grinder para hierba recubierto de cerámica es la opción perfecta para fumetas activos y esporádicos. Su tamaño no sólo permite moler una buena cantidad de mota a la vez, también nos permite ir juntando el molidillo sin temer a que se te quede pegado. Todo esto por un precio no tan módico.
Un reportaje de TV hablaba de un nuevo tipo de marihuana, más poderosa por su alto contenido en THC y que se estaba comercializando en Chile. Si bien el reportaje nunca lo cita, LMJ tuvo acceso a la revisión de datos que realizó el ISP y encontró muchas diferencias con lo que se aseguraba en TV.
Estados Unidos se encuentra en el límite de la legalización nacional y los estados se siguen sumando. Ya son 37 que lo permiten en términos medicinales, mientras que para su uso recreacional esa cifra alcanza los 18 estados.