¿Corte Suprema pone en duda el test de drogas positivo?

Un fallo histórico defiende los derechos laborales y abre el debate sobre el consumo de cannabis en Chile.

Comparte esta nota ->

En un fallo que celebra la comunidad cannábica y que sin duda dará que hablar, la Corte Suprema de Chile ha determinado que la baja inmediata de un carabinero por un test de drogas positivo es ¡ilegal y arbitraria! La razón: no se evaluó si el funcionario tenía dependencia a sustancias, un requisito clave antes de aplicar una sanción.

Este caso, que llegó hasta el máximo tribunal, sienta un precedente importantísimo para la protección de los derechos laborales de los funcionarios públicos, y de paso, pone sobre la mesa la urgente necesidad de actualizar las políticas de drogas en Chile. ¡Al parecer, los vientos de cambio soplan fuerte!

¿Qué pasó?

Un carabinero fue sometido a un test de drogas que arrojó positivo por cannabinoides (THC). Como resultado, la Prefectura Santiago Sur de Carabineros de Chile decidió darle de baja de forma inmediata por “mala conducta”. El afectado, lejos de quedarse de brazos cruzados, interpuso un recurso de protección argumentando que la baja era arbitraria e ilegal. ¡Y la Corte Suprema le dio la razón!

Porque la Corte Suprema no se anduvo con rodeos y dejó clarito que la baja inmediata fue ilegal, ya que no se evaluó si el carabinero tenía dependencia a sustancias. De existir, la ley prioriza el tratamiento y la rehabilitación, no el castigo. Además, el fallo establece que la normativa que protege a los funcionarios de alto rango de una baja inmediata sin evaluación de dependencia también debe aplicarse a los funcionarios de menor rango. ¡Igualdad ante la ley para todos!

Un triunfo para el sentido común (y para la marihuana)

Este fallo es un triunfo para el sentido común y para la justicia. No se puede seguir estigmatizando y castigando a las personas por el consumo de cannabis, especialmente cuando se trata de un uso responsable y que no afecta su desempeño laboral.

En La María Juana celebramos esta decisión de la Corte Suprema, que abre el debate sobre la necesidad de una política de drogas más justa, humana y basada en la evidencia científica. ¡Es hora de dejar atrás los prejuicios y avanzar hacia un futuro donde el cannabis sea reconocido por sus beneficios y no demonizado por su uso!

Esperamos que este fallo inspire a otros tribunales y a los legisladores a tomar medidas concretas para modernizar las leyes de drogas en Chile. La despenalización, la regulación del cannabis y la inversión en educación y prevención son claves para construir una sociedad más justa y saludable.

¡Seguiremos informando sobre los avances en este tema! Mientras tanto, celebremos este pequeño gran triunfo para la comunidad cannábica.

También te podría interesar...

Síguenos en...
No te pierdas nada