Ya es oficial: EEUU reclasificará la cannabis en la lista de drogas nocivas

El Departamento de Justicia de EE.UU. ha tomado medidas formales para reclasificar el cannabis como sustancia menos peligrosa: la mayor reforma en materia de drogas del país en más de 50 años.

Comparte esta nota ->

Tal como te lo contamos hace varias semanas, Estados Unidos dio el paso para reclasificar la cannabis en su lista de drogas, pasando de ser considerada tan nociva como la cocaína y la heroína a un espacio donde permite su investigación e incluso despenaliza su consumo bajo ciertas normas.

Imagina por un momento: de estar en la lista negra a ser reconocida por sus beneficios médicos y potencial de investigación. Este jueves, el Departamento de Justicia y la presidencia de Joe Biden ha hecho historia. Sí, has leído bien. En un giro que podría sacudir varias generaciones de política antidroga estadounidense, se ha propuesto formalmente que la marihuana deje de ser vista como un villano de película de terror.

Con una propuesta de norma enviada al registro federal, ahora se abre la puerta a reconocer los usos médicos del cannabis y se admite que tiene menos potencial de abuso que algunas de las sustancias más temidas del país. Esto no significa que vas a poder comprarla como si fuera un snack en el supermercado. El Fiscal General Merrick Garland ha sido claro: esto no es una legalización del uso recreativo.

La vicepresidenta Kamala Harris, hace unas semanas, soltó una verdad que muchos piensan pero pocos dicen: la actual clasificación federal de la marihuana es simplemente “absurda”. Y sí, Kamala no solo lanzó esa bomba, sino que también está mega interesada en ver qué movida hace la Administración para el Control de Drogas sobre si la marihuana cambia de barrio en la lista de clasificaciones.

“Estoy segura de que la DEA está dándole con todo y seguirá así; estamos todos con los ojos pegados esperando ver qué sacan”, comentó Harris al arrancar una mesa redonda sobre política de cannabis que no fue cualquier evento. Imagínate, allí estaba el gobernador Andy Beshear (D-Ky.), personas que recibieron indultos del presi Joe Biden por delitos menores relacionados con el cannabis y nada más y nada menos que el rapero Fat Joe.

Ahora, entra en escena la DEA (Administración para el Control de Drogas). Ellos serán los encargados de recoger opiniones del público sobre esta propuesta. Y te digo algo, este proceso no será de la noche a la mañana; se perfila para ser una maratón más que una carrera de velocidad. Si al final se aprueba la propuesta, la marihuana se mudaría de la infame Lista I, donde comparte espacio con pesadillas como la heroína y el LSD, a la Lista III, esa donde encuentras a la ketamina y algunos esteroides anabolizantes.

Este cambio monumental se gesta tras una recomendación del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que bajo la iniciativa del Presidente Joe Biden en 2022, empezó a reconsiderar el estatus de la marihuana. Es un movimiento audaz, que busca adaptar la legislación a la realidad actual y a la ciencia, que desde hace tiempo viene señalando las propiedades terapéuticas del cannabis.

“Nadie debería estar en la cárcel sólo por consumir o poseer marihuana”, escribió en X el jueves, haciendo un guiño a sus acciones anteriores. “En este momento, la marihuana tiene una clasificación de nivel más alto que el fentanilo y la metanfetamina, las dos drogas que impulsan la epidemia de sobredosis en Estados Unidos”, añadió. “Eso simplemente no cuadra”. La propuesta de norma formal del jueves al registro federal inicia un largo proceso de aprobación, que comienza con un periodo de comentarios públicos de 60 días, antes de que el cambio pueda entrar en vigor.

Así que ya lo sabes, lo que antes era tabú, ahora podría convertirse en herramienta de salud y de estudio. Mientras tanto, seguimos aquí, atentos a cómo se desarrollan estos cambios que, sin duda, podrían marcar un antes y un después en cómo Estados Unidos aborda el tema del cannabis. ¿Qué opinas tú? ¿Estás a favor de esta reevaluación? ¿Crees que esto cambiará el enfoque sobre el cannabis en otros países?

También te podría interesar...

Síguenos en...
No te pierdas nada