Todos arriba a la ‘marihuaneta’, como dirían algunos. Y ahora es una de las instituciones académicas más prestigiosas del país -y el mundo-, que albergará un nuevo centro de investigación dedicado al estudio del cannabis. Así lo anunció la Facultad de Medicina de la Universidad Yale que “estudiará los efectos agudos y crónicos del cannabis y los cannabinoides en el neurodesarrollo y la salud mental”, entre otros focos.
El anuncio se produce sólo unas semanas después de que Connecticut, donde se encuentra la elitista universidad de la Ivy League, pusiera en marcha la venta legal de cannabis con fines recreativos.
La creación del centro fue anunciada el 30 de enero de 2023 por la Dra. Nancy J. Brown, Decana Jean y David W. Wallace de Medicina y Catedrática C.N.H. Long de Medicina Interna, y el Dr. John H. Krystal, Catedrático Robert L. McNeil, Jr. catedrático de Investigación Traslacional; catedrático de Psiquiatría, Neurociencia y Psicología; y director del Departamento de Psiquiatría de Yale.

Brown y Krystal dijeron en su anuncio que la puesta en marcha del centro se produce en un momento de rápida comercialización del cannabis en todo Estados Unidos. Las ventas al por menor de cannabis comenzaron en Connecticut en enero, y el centro situará a Yale a la vanguardia de los estudios sobre sus efectos en la salud humana.
El nuevo centro utilizará un enfoque múltiple y multidisciplinar para estudiar los efectos agudos y crónicos del cannabis y los cannabinoides, dijeron Brown y Krystal en el comunicado. La financiación inicial correrá a cargo del Departamento de Psiquiatría, con el apoyo de la oficina del decano. La financiación apoyará estudios piloto hacia el desarrollo de una solicitud de subvención de centro de tipo P50 centrada en el cannabis, los cannabinoides, el neurodesarrollo y la salud mental.
La nueva institución estará dirigido por el doctor Deepak Cyril D’Souza, catedrático de Psiquiatría Albert E. Kent y destacado experto en la farmacología de los cannabinoides. “Para los adolescentes es fácil conseguir tabaco y alcohol, ¿por qué pensamos que no va a ser así con el cannabis?”, declaró D’Souza a la emisora de noticias local WTNH.