El magnate del hip-hop y empresario Sean “Diddy” Combs se aventura en el mundo del cannabis. Lo hizo con la compra de todas las operaciones de Cresco Labs y Columbia Care, que cuentan con licencia de funcionamiento en Nueva York, Massachusetts e Illinois. Todo en un acuerdo que sobre pasa los 185 millones de dólares.
La transacción marca la primera inversión de Combs en cannabis y creará la primera empresa de cannabis multiestatal de propiedad minoritaria del país, integrada verticalmente, así como la mayor empresa de cannabis de propiedad negra del mundo, según un comunicado.
A principio de año Cresco Labs había acordado la compra de su rival Columbia Care en un acuerdo de 2.000 millones de dólares que convertiría a Cresco en el principal productor de cannabis de Estados Unidos. Fue uno de los mayores acuerdos en la industria del cannabis, y requirió que Cresco se deshiciera de activos en mercados de licencia limitada como Nueva York.
El acuerdo incluye cuatro tiendas minoristas y una instalación de producción en el estado de Nueva York; tres tiendas minoristas y una instalación de producción en Massachusetts; y dos tiendas minoristas y una instalación de producción en Illinois.
“Mi misión siempre ha sido crear oportunidades para los empresarios negros en sectores a los que tradicionalmente se nos ha negado el acceso, y esta adquisición proporciona la escala y el impacto inmediatos necesarios para crear un futuro más equitativo en el cannabis”, dijo Combs en un comunicado de prensa el viernes.
Los activos dan a Combs la capacidad de fabricar productos de cannabis de marca y distribuir los productos a los dispensarios en las principales áreas metropolitanas como la ciudad de Nueva York, Boston y Chicago. Combs también podrá operar tiendas minoristas en los tres estados.
“Ser propietario de todo el proceso -desde el cultivo y la fabricación hasta la comercialización, la venta al por menor y la distribución al por mayor- es una victoria histórica para la cultura que nos permitirá empoderar a diversos líderes en todo el ecosistema y ser audaces defensores de la inclusión”, añadió Combs.
El acuerdo se suma a la creciente cartera de negocios de Comb, que incluye música, moda, medios de comunicación y bebidas alcohólicas.