Uber podría comenzar a entregar cannabis una vez que la regulación federal permita a la compañía hacerlo, dijo el CEO Dara Khosrowshahi a CNBC el lunes. “Cuando el camino esté despejado para el cannabis, cuando las leyes federales entren en juego, absolutamente vamos a verlo“, dijo Khosrowshahi en una entrevista de TechCheck.
En Estados Unidos, mercado primordial para la empresa, la marihuana sigue siendo ilegal bajo la ley federal, pero algunos legisladores han expresado su voluntad de cambiar la política. El gobierno federal ha permitido a los estados legalizar la droga con poca interferencia en los últimos años. Y hasta ahora, 16 estados, junto con el Distrito de Columbia, han legalizado el cannabis para uso recreativo.
De hecho, sólo en esta semana se han confirmado dos nuevos Estados Federales que van a legalizar la marihuana. A modo de ejemplo, Denver recién está legislando sobre la entrega a domicilio de hierba y esto motivado por la pandemia.
En Chile el tema sería distinto. La comercialización de un producto relacionado a la cannabis todavía es ilegal, por lo que la legislación actual tendría que cambiar para poder ver a cualquier empresa repartir marihuana a domicilio.