Un equipo de investigadores de la Universidad de Texas Southwestern se propuso explorar el papel de los endocannabinoides en la lucha contra las infecciones gastrointestinales. De hecho, creen que incluso han descubierto los medios exactos por los que los endocannabinoides pueden combatir las bacterias.
Para este estudio, los investigadores utilizaron ratones que habían sido genéticamente alterados para sobreproducir un endocannabinoide común llamado 2-AG, que también está presente en los humanos. Tanto los ratones genéticamente alterados como un grupo de ratones sin alterar fueron expuestos a tres patógenos bacterianos diferentes.
Ahí encontraron que los ratones con niveles elevados de 2-AG eran menos susceptibles a las infecciones por salmonela, E. coli o C. rodentium (un patógeno que afecta comúnmente a los ratones). Los autores del estudio también realizaron un segundo experimento en el que dieron a ratones sin alterar un medicamento que aumenta temporalmente los niveles de 2-AG. Una vez más, los investigadores encontraron que los endocannabinoides ayudaron a los animales a combatir las infecciones intestinales.
En un tercer experimento utilizando células cultivadas en una placa de Petri, los científicos encontraron que el 2-AG es capaz de bloquear el QseC, un gen específico que las bacterias utilizan para indicar a otras bacterias que empiecen a propagar una infección.
La autora principal de la investigación, Vanessa Sperandio, cree que esta investigación puede ayudar a explicar exactamente cómo el cannabis puede ayudar a tratar condiciones gastrointestinales. Varios estudios ya han encontrado que el cannabis puede bajar la inflamación y ayudar a tratar algunas condiciones gastrointestinales, pero por primera vez de ve cómo los cannabinoides pueden lograr este efecto.